Pasar al contenido principal

NACIONAL / UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Inestabilidad economica y financiera gr

A nivel nacional, deuda de Administraciones Públicas alcanzó a finales de 2024 un saldo de 1.621 mil millones de euros, que supone un aumento interanual del 2,9%. La ratio deuda/PIB se situó en el 101,8% en cuarto trimestre 2024, 3,3 puntos porcentuales menos que a finales de 2023. En ámbito europeo, las tres Autoridades Europeas de Supervisión (ABE, EIOPA y ESMA) publicaron su actualización de primavera del Comité Conjunto sobre riesgos y vulnerabilidades en sistema financiero UE, que recoge principales desafíos relacionados con tensiones geopolíticas y riesgos cibernéticos. Además, proponen que, para abordar estas amenazas, se debe mejorar vigilancia y adaptabilidad, implementar gestión proactiva de riesgos, fortalecer resiliencia cibernética, reforzar seguimiento de vínculos financieros globales e incrementar cooperación internacional y preparación regulatoria. En concreto, para hacer frente a las amenazas geopolíticas consideran necesario la adaptación para la continua volatilidad del mercado y la posible materialización de riesgos de liquidez. Por otra parte, para abordar desafíos cibernéticos, sugieren lograr una gobernanza de datos sólida, evaluar soluciones de Inteligencia Artificial y apoyar implementación oportuna de disposiciones de Ley de Resiliencia Operativa Digital. Fuente: Banco de España; Unión Europea