Pasar al contenido principal

INTERNACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Vulnerabilidad Energética GR

Según último Informe Global de la Energía, la demanda global de energía en 2024 aumentó un 2,2%, considerablemente por encima del incremento anual promedio de la demanda del 1,3% registrado entre 2013 y 2023. Las economías emergentes y en desarrollo representaron más del 80% del aumento de la demanda, a pesar del crecimiento más lento observado en China, donde el consumo aumentó menos del 3%, la mitad que en 2023. Además, la demanda en economías avanzadas volvió a crecer, con rápido crecimiento de la electricidad impulsado por el consumo de energías renovables (38%), gas natural (28%), carbón (15%), petróleo (11%) y energía nuclear (8%). Asimismo, la demanda de petróleo creció a un ritmo más lento y, por primera vez en 50 años, la participación del petróleo en la demanda total de energía cayó por debajo del 30%. Por último, se constata que la expansión de la energía solar, eólica, nuclear y de los vehículos eléctricos está reduciendo cada vez más la relación directa entre el crecimiento económico y las emisiones contaminantes. Fuente: Agencia Internacional de la Energía