Vés al contingut

EE.UU. / ARANCELES – TENSIÓN COMERCIAL

EEUU UE Tension gr

En respuesta al anuncio del Gobierno de EE.UU. sobre el incremento de la tasa arancelaria a productos chinos exportados, autoridades de China calificaron esta medida como una violación de las normas comerciales internacionales. Como represalia, ajustaron sus propias tarifas sobre bienes estadounidenses, estableciendo un arancel del 125% a partir del 12 de abril. Durante reuniones del ECOFIN y Eurogrupo celebradas ayer, se debatió, entre otros temas, sobre el impacto de los aranceles impuestos por Administración estadounidense. Ministros de Economía y Finanzas coincidieron se trata de una medida errónea que daña el crecimiento económico a ambos lados del Atlántico. Asimismo, reiteraron su disposición de negociar para lograr un resultado mutuamente aceptable, que garantice intereses económicos europeos. Por otra parte, señalaron importancia de mantener una postura y enfoque unificados ante el cambio en curso que se está produciendo en la economía global. Al mismo tiempo, resaltaron necesidad de aplicar una combinación adecuada de políticas que proteja las economías de la eurozona, fortalezca a largo plazo el euro y respete las normas presupuestarias. En este contexto, IBEX-35 cerró el viernes con  caída del 0,18% (12.286 puntos). La variación semanal ha sido del -1,09%. El resto de índices bursátiles europeos registraron similares resultados, con descensos del -0,9% como el DAX alemán hasta incrementos del +1,81 del PSI portugués. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 64,76 dólares, similar a la semana anterior (65,5). La cotización del euro es de 1,13 dólares (1,09 la semana anterior). Fuente: Unión Europea; Gobierno de China