Vés al contingut

EE.UU. / ARANCELES - TENSIÓN COMERCIAL

EEUU UE Tension gr

En relación con escalada entre EE.UU. y China, Gobierno estadounidense aclaró que subida arancelaria del 125% a importaciones chinas debe sumarse a la tasa del 20% adoptada en marzo y, por lo tanto, gravámenes alcanzan tasa del 145%. Ministerio Exteriores de China afirmó no pretender participar en una guerra comercial, pero protegerán sus intereses. Por otra parte, tras anuncio estadounidense sobre una tregua de 90 días de tasas a otros países, UE confirmó suspensión temporal de contramedidas que debían entrar en vigor el 15 de abril. Comisión Europea reafirmó su disposición para negociar un acuerdo de “aranceles cero” con EE.UU. Además, afirmó que diversificará sus asociaciones comerciales con otros países sobre base de intercambios de bienes y servicios en un sistema libre y abierto. En este sentido, presidenta Comisión Europea mantuvo conversación con presidente de Emiratos Árabes Unidos, con quien anunció lanzamiento de negociaciones para elaboración de acuerdo de libre comercio y profundización de cooperación en sectores estratégicos como energías renovables y materias primas críticas. En este contexto, principales mercados bursátiles europeos cerraron en positivo, con subidas del 4,5% del DAX alemán, 4,3% del IBEX-35 y 3,8% del CAC 40 francés. Los índices en EE.UU. registraron descensos con un -2,5% del Dow Jones, -3,4% del S&P 500 y -4,3% del Nasdaq. Agencia de Comercio ONU (UNCTAD) mostró su preocupación ante posible desaceleración de economía mundial y solicitó a la Administración estadounidense reconsidere aplicación de aranceles a 44 economías menos desarrolladas. Fuente: Gobierno EE.UU.Unión EuropeaFMIUNCTAD