08:00 20/02/2025
2 min readAyer, a instancias del presidente francés, se celebró en París segunda reunión informal de líderes europeos, a la que se unió Canadá, en la que reiteraron su apoyo a Ucrania e insistieron en la necesidad de que tanto la UE como Ucrania no queden excluidas de las conversaciones para lograr el fin del conflicto. En este sentido, el presidente ucraniano ha asegurado que en el día de hoy trasladará al enviado especial de Estados Unidos la necesidad de alcanzar una paz sólida y duradera en cuyas negociaciones participen Europa y Ucrania. Por otro lado, el ejército ruso ha anunciado que sus tropas avanzan a lo largo de toda la línea del frente, al tiempo que un ataque a gran escala contra la ciudad ucraniana de Odesa y sus alrededores ha provocado graves daños a varias infraestructuras civiles y al sistema energético de la región. El bombardeo dejó sin suministro de luz y calefacción a unas 160.000 personas. En cuanto al ataque aéreo ucraniano perpetrado el pasado lunes sobre una estación de bombeo del Consorcio del Oleoducto del Caspio que transporta petróleo desde Kazajistán, el presidente de Rusia ha acusado a los servicios de inteligencia europeos de haberlo coordinado. Como consecuencia de los daños que ha sufrido la instalación, el dirigente ruso aseguró que su reparación llevará unos dos meses, por lo que la capacidad de bombeo desde el país vecino disminuirá en un 30%. En materia de sanciones, presidenta Comisión Europea confirmó que Estados miembros han acordado nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia con las que se pretende reforzar criterios para limitar evasión de sanciones. Esta nueva iniciativa, entre otros efectos, permitirá excluir a 13 entidades bancarias rusas del sistema de transacciones internacional SWIFT y ampliar suspensión de licencias de emisión a varios medios de comunicación rusos. Fuente: Gobiernos de Rusia, Ucrania y Francia; Unión Europea