Vés al contingut

VENEZUELA

El Secretario General de la ONU ha llamado a la calma en Venezuela y según su portavoz está contactando “con las partes” a “diferentes niveles” dentro de las Naciones Unidas y sobre el terreno. El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, llamó este martes  a los venezolanos a  unirse a él contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Guaidó apareció acompañado por el destaco opositor, Leopoldo López, que cumplía arresto domiciliario y por miembros de las fuerzas de seguridad. El Gobierno de Maduro ha calificado lo ocurrido como un “intento de golpe de Estado”, pero asegura que las fuerzas armadas siguen siendo leales. La Embajada de España en Venezuela ha anunciado que, junto con los Consulados y Consejerías, está siguiendo de cerca la situación y que se están en estrecho contacto con la colectividad y las empresas españolas. La colonia española en el país se cifra en torno a 166.000 personas, en su mayor parte de doble nacionalidad. 
La Embajada de España en Caracas y el Consulado General tienen activados los cauces de atención y protección a la colectividad española en Venezuela, que pueden recibir asistencia a través del teléfono de emergencia +584242090264 y las cuentas de twitter @MAECgob, @EmbEspVenezuela y @ConsEspCaracas. Desde el pasado día 27 de marzo el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación mantiene las recomendaciones de evitar desplazamientos al país y de prestar atención a la posible convocatoria de movilizaciones.  Las compañías aéreas Air Europa e Iberia han suspendido las conexiones Madrid – Caracas previstas para hoy. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; ONU.