Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

08:00 21/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Continúan ataques, incursiones y enfrentamientos en distintas partes de la franja, así como lanzamiento de proyectiles contra milicias de Hizbulá. En cuanto situación humanitaria en zonas donde se concentran los desplazados, se encuentran superpobladas, no ofrecen protección contra el calor extremo del verano, facilitan propagación de enfermedades, saqueos y violencia y carecen de eficientes servicios de agua y saneamiento, salud y alimentos. Con fin de colaborar con entrega de ayuda humanitaria, Gobierno de EE.UU. informó del restablecimiento del muelle temporal en la playa de Gaza y de la reanudación de la transferencia de asistencia desde Chipre. Desde su puesta en marcha el pasado 17 de mayo, ya han entrado más de 4.100 toneladas de ayuda a través de este corredor marítimo. Tras amenaza del líder de Hizbulá de considerar a Chipre como parte de la guerra si permite que Israel continúe utilizando sus bases y aeropuertos, presidente chipriota declaró nunca ha facilitado comisión de acciones agresivas contra otro país. Por el contrario, señaló haber favorecido siempre búsqueda de seguridad y estabilidad regional a través de medios pacíficos y ejecución de operaciones humanitarias. Por su parte, portavoz Servicio de Acción Exterior europeo advirtió que cualquier amenaza contra Chipre lo es también contra conjunto UE. Por último, Ministerio de Exteriores libanés aseguró que las relaciones bilaterales con Chipre se basan en consolidada cooperación diplomática y permanente comunicación entre ambos países. Fuente: Unión Europea; Gobiernos Chipre y EE.UU.; ONU

15:00 20/06/2024
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA

En marco del paquete de primavera del Semestre Europeo de 2024, publicado ayer, la Comisión ofreció orientación política a Estados miembros con objetivo de construir una economía sólida que garantice competitividad, resiliencia y prosperidad a largo plazo, manteniendo al mismo tiempo unas finanzas públicas saneadas, en un contexto geopolítico marcado por los desafíos. Respecto a España, señaló que actividad económica se ha mantenido resiliente pero todavía se enfrenta a varios desafíos por lo que necesita fomentar su productividad, reforzar y mejorar eficacia del mercado laboral, incrementar cohesión social y territorial y consolidar avances hacia transición verde. Por otra parte, recomendó limitar crecimiento del gasto en 2025, garantizar sostenibilidad fiscal, fortalecer capacidad administrativa para gestión de fondos europeos, acelerar inversiones e implementación de reformas y mejorar gestión del agua para una efectiva adaptación a los efectos del cambio climático. En este contexto, UE no considera para España apertura de procedimiento de déficit excesivo, que sí justifica en caso de Bélgica, Francia, Italia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia. Además, Comisión elimina a España, Francia y Portugal de la lista de países con desequilibrios macroeconómicos, ya que considera vulnerabilidades han disminuido. Fuente: Unión Europea; Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

12:30 20/06/2024
NACIONAL – EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Según último avance climático de la Agencia Estatal de Meteorología, la primavera de 2024 (entre el 1 de marzo y el 31 de mayo) tuvo un carácter cálido en el conjunto del país y fue la octava más cálida del siglo XXI y décima desde 1961. La temperatura media en la península se situó en 13,1ºC, lo que supone 0,7ºC más que el promedio del período de referencia (1991‑2020). Por otra parte, las precipitaciones alcanzaron valores normales en promedio, aunque con desigualdades geográficas. Respecto al próximo trimestre, conformado por los meses de julio, agosto y septiembre, se prevé sea probablemente más cálido de lo normal en toda España. En la mayor parte de la Península y en Baleares podría situarse entre el 20% de los veranos más cálidos registrados. En cuanto a precipitaciones, el trimestre podría ser más seco de lo habitual, especialmente en el norte peninsular y zonas del interior, aunque en el caso de las precipitaciones hay que tomar el pronóstico con cautela. Fuente: Aemet

11:00 20/06/2024
UNIÓN EUROPEA – CRIMEN ORGANIZADO

El Consejo publicó resultados de la Plataforma Multidisciplinaria Europea Contra las Amenazas Criminales (EMPACT), instrumento para luchar contra la delincuencia organizada y que garantiza un enfoque integrado de la seguridad interior de la UE. Según los últimos datos, las operaciones en el marco de la EMPACT en 2023 facilitaron la detención de casi 13.900 personas (cerca de un 40% más que en 2022), entre ellas 6.800 traficantes de migrantes (un 86% más), y permitieron iniciar más de 15.600 investigaciones (un 69% más respecto al año anterior). Fuente: Unión Europea

09:30 20/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Celebrada en Kiev segunda reunión de autoridades ucranianas con representantes de Alemania, Polonia y Francia (Triángulo de Weimar) con fin de preparar inicio oficial de negociaciones sobre adhesión a UE, previsto para la próxima semana. Asimismo, se abordaron progresos y reformas implementadas en Ucrania en ámbitos del Estado de Derecho, reforma judicial, medios de comunicación y protección de las minorías. Por otra parte, presidentes de Rusia y Corea del Norte firmaron un Acuerdo Integral de Asociación Estratégica que incluye cláusula de asistencia mutua en caso de que uno de los dos países resulte agredido. El presidente ruso subrayó, además, que ambos países se oponen a la práctica de aplicar sanciones y restricciones por motivos políticos, lo que calificó de acciones ilegítimas que socavan el sistema económico y político mundial. En este contexto, señaló que el régimen de sanciones del Consejo de Seguridad ONU contra Corea del Norte debe ser revisado. Autoridades de Ucrania, por su parte, afirmaron que la firma del acuerdo entre ambos países es una anulación unilateral evidente de todas las decisiones, resoluciones y restricciones internacionales impuestas a Corea del Norte. Fuente: Gobierno Ucrania

08:00 20/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

El primer ministro de Israel reiteró que uno de los objetivos de la ofensiva en Gaza es la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y enfatizó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con este fin. En cuanto al incremento de tensión con Líbano, jefe de la milicia de Hizbulá advirtió extendería sus ataques sobre Israel en caso de una gran ofensiva contra su territorio. Además, amenazó con considerar a Chipre como parte de la guerra si continúa permitiendo que Israel utilice sus aeropuertos y bases para ejercicios militares. Respecto situación en Mar Rojo, comunidad naviera emitió comunicado conjunto en que instaba a países con influencia en la región a tomar medidas urgentes para detener ataques de hutíes. Oficina de DD.HH. ONU publicó evaluación sobre 6 ataques des Fuerzas Armadas de Israel llevados a cabo entre 9 octubre y 2 diciembre del año pasado en Gaza. El informe concluye que dichos ataques pueden haber violado repetidamente principios fundamentales de las leyes de la guerra e implicar comisión de crímenes de lesa humanidad. El documento también destaca que grupos armados palestinos han continuado disparando proyectiles contra este país y recuerda la obligación de proteger a civiles evitando ubicar objetivos militares en zonas densamente pobladas o cerca de ellas. Fuente: Gobierno Israel; ONU

18:30 19/06/2024
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

La tasa de inflación de la eurozona se situó en mayo en el 2,6%, dos décimas más que el mes anterior, y en el 2,7% en el conjunto de la UE frente al 2,6% en abril. La inflación subyacente también aumentó 2 décimas hasta el 2,9%. Las mayores tasas de inflación se registraron en Rumania (5,8%), Bélgica (4,9%), Croacia (4,3%), Hungría (3,9%), mientras que las más bajas correspondieron a Letonia (0%), Finlandia (0,4%) e Italia (0,8%). En España, se situó en el 3,8% frente al 3,4% en abril. Fuente: Unión Europea

15:00 19/06/2024
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD MARÍTIMA

Consejo UE adoptó su posición negociadora sobre nuevo reglamento legislativo sobre seguridad marítima que refuerza el papel de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y sienta las bases para un transporte marítimo más sostenible, seguro y limpio. Con él, se actualiza el mandato de la EMSA en las áreas de prevención y respuesta a la contaminación, descarbonización, digitalización, vigilancia y conciencia marítima. Fuente: Unión Europea

12:30 19/06/2024
HUNGRÍA / UNIÓN EUROPEA – PRESIDENCIA

Hungría dio a conocer las prioridades que guiarán su presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que comenzarán el próximo 1 de julio bajo el lema “Hagamos que Europa vuelva a ser grande”. Informó de que la hoja de ruta durante el semestre se basará en siete prioridades clave, centrándose en mejorar la competitividad de la UE, fortalecer la cooperación en materia de defensa, gestionar la migración, protección de las fronteras exteriores y apoyar la ampliación de la UE. Las autoridades húngaras destacaron los numerosos desafíos que asolan Europa, a los que tendrá que hacer frente durante su presidencia, como la guerra de Ucrania, la amenaza de quedar rezagados de los competidores globales, preocupaciones de seguridad, migración ilegal, desastres naturales, cambio climático o desafíos demográficos. Fuente: Gobierno Hungría

11:00 19/06/2024
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 64,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,4% del año anterior y el 63% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.021 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 228 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 65,6%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 28,2%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 60,2%, donde el Segura se encuentra al 23,4%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

09:30 19/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Sobre proceso de adhesión, Hungría indicó que, durante su presidencia rotatoria del Consejo de la UE no se planteará la apertura de ninguno de los 35 capítulos de negociación para la integración de Ucrania ni se celebrarán más conferencias intergubernamentales. El pasado viernes, los 27 Estados miembros aprobaron el marco general negociador y se convocó la primera ronda de conversaciones UE-Ucrania para el próximo día 25. Las autoridades húngaras añadieron que en los próximos seis meses impulsarán la ampliación a los Balcanes Occidentales para avanzar lo máximo posible en su integración. Por otra parte, China instó a la OTAN deje de echarle la culpa de la guerra en Ucrania y urgió a que tome pasos concretos para una solución política a la crisis, después de que el secretario general de la Alianza le acusara de agravar el conflicto por su apoyo a Rusia. Fuente: Gobiernos Hungría y Ucrania; OTAN

08:00 19/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

EE.UU. considera extremadamente peligrosa situación en la frontera y urge a disminuir intercambio de misiles entre Hizbulá y fuerzas israelíes, insistiendo en necesidad de restablecer la seguridad y dar garantías a residentes de ambos lados de la Blue Line. Según últimos datos, desde inicio del conflicto se elevan a 401 los muertos en suelo libanés y a más de 90.000 los desplazados mientras que, en Israel, 25 personas han fallecido y 60.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Por su parte, primer ministro libanés insistió en que su país no busca una escalada. En cuanto Franja de Gaza, fuerzas israelíes habrían disminuido intensidad de sus ataques, aunque continúan con acciones operativas en el centro y en Rafah, tanto en campos de refugiados como en zonas denominadas seguras. Asimismo, mantiene incursiones en Cisjordania, donde también colonos israelíes prosiguen en sus ataques. El alto comisionado de Derechos Humanos ONU denunció que más de 120.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han fallecido o resultado heridas en Gaza desde el 7 de octubre. Además, más de un millón de gazatíes han sido desplazados por la fuerza una vez más, mientras que entrega de ayuda y acceso humanitario siguen deteriorándose. Además, ONU también ha alertado del daño ambiental causado por el conflicto, que ha ocasionado contaminación sin precedentes del suelo, aire y agua de la región y ha destruido sistemas de saneamiento, generado unos 39 millones de toneladas de escombros y dejado toneladas de restos de artefactos explosivos. Fuente: UNIFIL, Gobierno EE.UU.; ONU; UNEP

18:00 18/06/2024
UNIÓN EUROPEA / CHINA – ARANCELES

Comisión Europea tomó nota del anuncio de China sobre apertura de investigación antidumping sobre ciertos productos porcinos importados de la UE, indicando seguirá de cerca este procedimiento para asegurar que cumple plenamente normas pertinentes de Organización Mundial del Comercio. En 2022, España fue el primer suministrador de carne porcina y derivados a China, tanto a nivel mundial como europeo, seguido de EE.UU., Brasil, Dinamarca y Países Bajos. La decisión del Gobierno chino se produce después de que la semana pasada UE comunicara intención de imponer aranceles adicionales, de entre un 17,4% y un 38,1%, a vehículos eléctricos de batería varios productores chinos. Estos se sumarán, a partir del próximo 4 de julio, al 10% ya vigente para todos los modelos importados de China, sean o no eléctricos. Fuente: Gobierno de China; Unión Europea

17:30 18/06/2024
UNIÓN EUROPEA – RENOVACIÓN CARGOS INSTITUCIONES

La reunión informal de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la UE ha concluido sin un acuerdo, pero con avances, sobre la elección de los presidentes del Consejo Europeo, Comisión Europea, Parlamento Europeo, así como del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Está previsto que el debate continúe en la Cumbre de los próximos 27 y 28 de junio, cuando se espera se consensue finalmente la renovación de los 4 cargos, para un mandatado de cinco años. Fuente: Unión Europea

15:00 18/06/2024
UNIÓN EUROPEA – RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA

Ministros de Medio Ambiente de UE adoptaron por mayoría cualificada la Ley de Restauración de la Naturaleza, que tiene por objetivo proteger la biodiversidad e implementar medidas para restaurar al menos el 20% de las áreas terrestres y marinas de la UE para 2030 y todos los ecosistemas degradados para 2050. El reglamento, que contó con 20 votos a favor, la abstención de Bélgica y los votos en contra de Italia, Polonia, Hungría, Suecia, Países Bajos y Finlandia, establece objetivos y obligaciones jurídicamente vinculantes, con objeto de mitigar el cambio climático y los efectos de los desastres naturales. Fuente: Unión Europea

13:30 18/06/2024
OTAN – CONTRIBUCIONES

En 2024, se prevé que la inversión militar de la Alianza Atlántica ascienda a 1.184 billones de dólares (1.069 billones en 2023), de los que 430.112 millones serán aportados por Canadá y los países europeos y el resto, 754.684 por EE.UU. Un total de 23 de los 32 Estados miembro superarán o alcanzarán la meta del 2% de su Producto Interior Bruto en defensa, siendo Polonia (4,13%), Estonia (3,43%), EE.UU. (3,38%), Letonia (3,15%) y Grecia (3,08%) los países que liderarán el gasto en Defensa. Por el contrario, Croacia (1,87%), Portugal (1,55%), Italia (1,49%), Canadá (1,37%), Bélgica (1,30%), Luxemburgo y Eslovenia (ambos 1,29%) y España (1,28%) no alcanzarán este 2%. En cuanto al compromiso de invertir al menos el 20% del gasto en nuevas capacidades, todos los países de la OTAN excepto Bélgica y Canadá lograrán este objetivo (España 30,3%). Fuente: OTAN

11:00 18/06/2024
NACIONAL – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Desde comienzos de año hasta el 15 de junio, 24.160 migrantes han entrado de forma irregular, un 123% más que en el mismo periodo de 2023 (10.824). De ellas, 23.037han llegado por vía marítima, un 123% más que en 2023 (10.348). Las Islas Canarias concentran 18.977 entradas, un 221% más que el año anterior (5.914). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 4.046, un 7% menos que en 2023 (4.369). Sobre las entradas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 1.123, un 136% más que en 2023 (476), de ellos 1.107 a Ceuta (un 161% más respecto al año anterior) y 16 a Melilla (un 69% menos). Fuente: Ministerio del Interior

09:30 18/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Fuerzas rusas incrementan intensidad y ampliación de ataques, expandiendo geografía de sus acciones de combate a lo largo de toda la línea del frente con objeto de desgastar a las tropas ucranianas y evitar pasen a la ofensiva. Rusia sigue avanzando lentamente y aumenta presión sobre ejército ucraniano, que continúa con sus ataques sobre objetivos militares en las provincias fronterizas rusas. En cuanto asistencia militar, secretario general OTAN afirmó que el camino hacia la paz pasa por suministrar más armamento a Ucrania y recriminó a China esté alimentando el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial con su apoyo a Rusia. Por ello, advirtió que en algún momento habrá consecuencias y los aliados deberán imponer un coste, a menos que autoridades chinas cambien su actitud. Asimismo, respecto apoyo de Corea del Norte a Rusia, EE.UU. mostró su preocupación por profundización de relaciones bilaterales entre estos países, ante inicio hoy de visita oficial de dos días del presidente ruso en la que fortalecerán su cooperación y trabajarán para desarrollar mecanismos alternativos de comercio no controlados por Occidente. Respecto situación refugiados, se estima más de 35 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y casi 27,8 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado más de 5,8 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania; Unión Europea; ONU

08:00 18/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Durante la jornada, se mantuvo el intercambio de disparos entre Israel y milicia libanesa Hizbulá, que están acrecentado tensión en la zona y, como ya advirtieron autoridades israelíes, podría conducir a un conflicto abierto con consecuencias negativas para Líbano y la región. Mientras, en la Franja de Gaza prosiguen bombardeos y avances de tropas israelíes, principalmente en área central. Además, pese anuncio del ejército israelí sobre pausas humanitarias en el sur de la Franja, no cesaron en sus ataques sobre Rafah, donde se estima cifra de refugiados gazatíes ha descendido a 65.000 de los cerca de 1,4 millones de hace unas semanas. Además, en Cisjordania, Israel comunicó estar debatiendo medidas para fortalecer asentamientos como potencial respuesta al reconocimiento unilateral del Estado de palestino por parte de varios países. En relación con ayuda humanitaria, Agencia ONU para Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) denunció la difícil situación que atraviesa la organización e informó que solo dispone de financiación garantizada hasta próximo mes de julio. Ayer, Noruega anunció desembolso de otros 10 millones de euros para UNRWA, defendiendo importancia y capacidad de la Agencia para brindar ayuda a la población palestina. Fuente: Gobiernos Israel, EE.UU. y Noruega; ONU

20:00 17/06/2024
UNIÓN EUROPEA / COMERCIO INTERNACIONAL – SEGURIDAD ECONÓMICA

Según últimos datos publicados por Eurostat, las primeras estimaciones del saldo de la zona del euro mostraron un superávit de 15.000 millones de euros en abril de 2024, frente al déficit de 11.100 millones de euros registrado en el mismo mes del año anterior. En concreto, tanto las exportaciones como las importaciones ascendieron un 14% y un 1,8% respectivamente comparado con el 2023. Fuente: Eurostat

17:30 17/06/2024
TALIBÁN / ONU – SITUACIÓN

El movimiento talibán afgano confirmó que participará en III Reunión de Enviados y Representantes Especiales sobre Afganistán, auspiciada por ONU, que comenzará el 30 de junio en Doha (Qatar) y cuyo objetivo es aumentar compromiso internacional con el país de manera más coherente y coordinada. Los talibanes, que no han participado en rondas anteriores, explicaron que asistirán al encuentro porque están conformes con la composición y orden del día de la reunión, que incluye temas como la ayuda al país y la creación de oportunidades para los inversores. Fuente: Gobierno talibán; ONU

15:00 17/06/2024
MERCADO DEL PETRÓLEO – SEGURIDAD ENERGÉTICA

Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja, por segundo mes consecutivo, su previsión de la demanda global de petróleo en 2024, que aumentará en unos 960.000 barriles diarios respecto a 2023, lo que supone 100.000 menos de la estimación ofrecida en mayo. El crecimiento inferior a un millón de barriles diarios previsto para 2025 se ve frenado por una economía débil y la aceleración del despliegue de tecnologías de energía limpia. En cuanto a la oferta, AIE ajustó también sus perspectivas y estimó que la producción aumentará en 690.000 barriles diarios de media, liderada por la cifra de 1,4 millones de barriles diarios de los países no OPEP+. Fuente: AIE

12:30 17/06/2024
SUDAN – ONU

Consejo de Seguridad adoptó por 14 votos a favor (con la abstención de Rusia) la resolución 2736 (2024) en la que exige que las Fuerzas de Apoyo Rápido pongan fin al asedio de El Fasher, donde se refugian 1,5 millones de personas. Asimismo, instó al cese inmediato de los enfrentamientos y la eliminación de la escalada de la violencia en la capital del estado de Darfur del Norte y sus alrededores. Por otra parte, solicitó la retirada de los combatientes, que todas las partes en el conflicto garanticen la protección de los civiles y permitan el acceso rápido y seguro de la ayuda humanitaria. Fuente: ONU

11:00 17/06/2024
UNIÓN EUROPEA – TRÁFICO DE DROGAS Y CRIMEN ORGANIZADO

En el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior celebrado esta semana se aprobaron unas conclusiones que contemplan la creación de una Red Judicial Europea contra la Delincuencia Organizada. Este órgano apoyará a las autoridades judiciales nacionales en este ámbito y será establecida por Eurojust. Asimismo, se reiteró el compromiso de reforzar la cooperación judicial y mejorar la coordinación de sus actuaciones en lo que respecta a terceros países donde los delincuentes encuentran refugio y desde donde continúan operando. Fuente: Unión Europea

09:30 17/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Cumbre Internacional sobre la Paz en Ucrania concluyó ayer en Suiza con comunicado conjunto que destaca que el uso de la energía nuclear y sus instalaciones debe ser seguro y protegido; la navegación comercial tiene que ser libre, así como el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y Azov; la seguridad alimentaria no debe convertirse en un arma; los prisioneros de guerra tienen que ser liberados mediante un intercambio completo y los detenidos, deportados y desplazados devueltos a Ucrania. Además, se reitera compromiso de no hacer uso de la fuerza o la amenaza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado y adoptar de medios pacíficos, como los principios del Derecho Internacional, para la resolución de controversias. De los asistentes, 83 países y organizaciones firmaron el documento y una decena de países no lo hicieron, entre ellos México, Colombia, Brasil, India, Sudáfrica, Armenia, Indonesia, Tailandia, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Bahréin. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido