Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

08:00 26/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Corte Suprema de Israel dictaminó, por unanimidad, que no existe marco legal que haga distinciones entre jóvenes ultraortodoxos y jóvenes no ultraortodoxos en relación a obligatoriedad del servicio militar, por lo que el Estado no tiene autoridad para ordenar se impida su reclutamiento. Esta decisión podría afectar a unos 67.000 jóvenes elegibles. Los dos partidos ultraortodoxos del país se oponen frontalmente a esta posibilidad y han amenazado con abandonar la actual coalición de Gobierno, donde ocupan 18 escaños, si la medida entra en vigor. En marco europeo, Consejo UE decidió prorrogar hasta próximo 30 junio 2025 mandato de misión de asistencia fronteriza para paso fronterizo de Rafah (EUBAM Rafah), en vigor desde noviembre 2005, y misión de policía para territorios palestinos (EUPOL COPPS), vigente desde enero 2006. En este sentido, consideró que ambas misiones civiles continúan comprometidas en lograr una solución pacífica basada en dos Estados y pueden desempeñar un papel importante en los esfuerzos de construcción del Estado palestino. Fuente: Gobierno Israel; Unión Europea

15:00 25/06/2024
UNIÓN EUROPEA / KENIA – ASISTENCIA

Consejo de ministros de Exteriores UE adoptó, por primera vez, una medida que permitirá financiar equipos, suministros y formación técnica a Fuerzas Armadas de Kenia. Esta ayuda, adoptada en el marco del Fondo Europeo de Paz por valor de 20 millones de euros, busca mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas del país con el fin proteger su soberanía, integridad territorial y población civil. Asimismo, contribuirá a garantizar la seguridad en las zonas fronterizas y contrarrestar el aumento de las operaciones de Al Shabab a lo largo de la frontera con Somalia. Fuente: Unión Europea

12:30 25/06/2024
IRAN – PROLIFERACIÓN NUCLEAR

ONU señaló que restablecer acuerdo nuclear con Irán sigue siendo difícil, ante persistencia del desacuerdo entre países participantes. EE.UU. no ha regresado al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) ni ha levantado o renunciado a sanciones unilaterales que impuso tras su retirada en mayo 2018. Además, tampoco ha extendido exenciones sobre comercio de petróleo con Irán. Por su parte, Irán no ha revertido ninguna medida adoptada desde mayo 2019, incompatibles con sus compromisos relacionados con energía nuclear. Además, Organismo Internacional de Energía Atómica ha señalado recientemente que su verificación y monitoreo continúan estando gravemente afectados por cese de implementación por parte de Irán de sus compromisos y, aunque no ha podido verificar reservas totales de uranio enriquecido en el país desde febrero 2021, estima que Irán mantiene una reserva total de uranio enriquecido treinta veces por encima de la permitida en virtud del JCPOA. Fuente: ONU

11:00 25/06/2024
NACIONAL – INCENDIOS FORESTALES

Desde comienzos del año hasta el pasado 16 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 20.554 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 65% respecto al mismo periodo de 2023 (58.979 ha) y del 34,4% en comparación a la media de los últimos 10 años (31.324 ha). En total se han registrado 5 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), igual a la media de los 10 últimos años e inferior a la de 2023 (15). Fuente: Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico

09:30 25/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ministros Exteriores UE adoptaron decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia consensuado el pasado jueves. Entre puntos acordados, se encuentran nuevas medidas relacionadas con energía, en relación al gas natural licuado (GNL), que prohíben inversiones futuras en proyectos en construcción en Rusia y exportaciones correspondientes, así como uso de instalaciones de UE para transbordo de GNL ruso. El paquete también incluye, por primera vez, medidas contra 27 buques específicos que contribuyen a la guerra contra Ucrania, que están sujetos a una prohibición de acceso a puerto y prestación de servicios. Asimismo, se incluye a otras 116 personas y entidades en lista sancionados como responsables de menoscabar o amenazar integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania. El alto representante UE anunció también acuerdo de marco legal que permite, pese oposición de Hungría, destinar a Ucrania beneficios extraordinarios provenientes de activos rusos inmovilizados. Estos fondos se asignarán para cubrir objetivos de defensa aérea, municiones y apoyo a la industria ucraniana. Respecto situación refugiados, se estima más de 35 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y unos 31 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado más de 5,8 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; ONU

08:00 25/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

El primer ministro de Israel, durante su intervención en el pleno del Parlamento, declaró que la guerra se desarrolla en 7 frentes, en respuesta al ataque dirigido por Irán, y reiteró que continuará con su ofensiva hasta que se eliminen capacidades militares y gubernamentales de Hamás, se libere a 120 secuestrados, se permita regreso de vecinos al norte y sur de Israel y se garantice que Gaza no será una amenaza para su país. Por su parte, el ministro de Defensa de Israel afirmó que se han realizado importantes progresos y se podrá completar la desarticulación de las milicias de Hamás en Rafah muy pronto. EE.UU., por su parte, confirmó que autoridades israelíes le han trasladado el mensaje de que las intensas operaciones de combate en Rafah pueden acabar en un futuro próximo, ante lo que instó al primer ministro de Israel a definir un plan posconflicto para la Franja y destacó la importancia de que Hamás no recupere control de la zona tras fin de operaciones, tal y como ha ocurrido en otras áreas. Respecto negociaciones sobre propuesta de tregua presentada por EE.UU., primer ministro israelí aseguró su postura de compromiso hacia la misma no ha cambiado y estar dispuesto a un acuerdo parcial con Hamás, pero no a detener la tregua. La milicia islamista, por su parte, sigue acusando a Israel de estar alargando conscientemente el proceso. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.

15:30 24/06/2024
SOMALIA – MISIÓN

Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana respaldó establecimiento de una nueva misión una vez concluya a finales de año la Misión de Transición de la UA en Somalia (ATMIS). El mandato de la Misión Post-AMIS se centrará en apoyar al Gobierno somalí en afrentar al grupo yihadista Al Shabab, fortalecer fuerzas de seguridad, brindar protección a población civil y contribuir a estabilización y seguridad del país. La misión, auspiciada por ONU y liderada por UA, deberá contar con financiación predecible, sostenible y adecuada. Por ello, esta organización requiere que se establezca un mecanismo específico a través de contribuciones centralizadas por ONU y reforzadas con fuentes de financiación complementarias para garantizar la estabilidad financiera. Fuente: Unión Africana

12:00 24/06/2024
HAITÍ – SITUACIÓN

Altos representantes de Kenia y Haití firmaron un acuerdo sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), que acelerará y facilitará su despliegue, así como sus operaciones en el país. Tras varios aplazamientos, se espera que el contingente de fuerzas kenianas, que liderará la MMAS, viajen a partir de mañana, día 25, a territorio haitiano, según avanzaron medios locales. La Misión también estará integrada por fuerzas policiales de Chad, Jamaica, Belice y Bahamas. Fuente: Gobierno de Haití

09:30 24/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Rusia ha responsabilizado a EE.UU. y ha advertido de una respuesta por el bombardeo en la ciudad de Sebastopol, en la Península de Crimea, llevado a cabo con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, que ha causado la muerte de 4 personas y ha herido a otras 150, entre ellas numerosos menores. Ucrania alegó que, con anterioridad a esta acción, se produjo un ataque en la ciudad de Járkov, donde los bombardeos sobre zonas residenciales son constantes. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania

08:00 24/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Primer ministro de Israel ha anunciado pronto fin de intensos combates en Franja de Gaza que darán paso a nueva fase, aunque recalcó que la guerra solo concluirá cuando Hamás deje de tener control del territorio gazatí. Sobre futuro post conflicto, descartó que Autoridad Nacional Palestina sea quien tome el mando político de la Franja y se produzca el regreso de Israel a las colonias en esta área. Sin embargo, un miembro del Gobierno israelí defendió asentamientos judíos y fomento de emigración voluntaria como el camino a la victoria y solución al futuro. Además, insistió en su crítica a EE.UU. por retener envío de armas, denunciando que suministro se ha ralentizado en últimos cuatro meses y admitió que pese a numerosos llamamientos para que aceleren envíos, la situación permanece igual. En respuesta, EE.UU. ha advertido que una ofensiva en territorio libanés podría conducir a una guerra a mayor escala y provocar respuesta de Irán, en apoyo a Hizbulá. Mientras, se han recrudecido ataques de hutíes contra barcos que navegan en mar Rojo y mar Arábigo. En ámbito humanitario, UE denunció situación en Franja ha alcanzado nuevo punto de inflexión pues prestación de asistencia a la población se ha vuelto casi imposible. Además, denunció entorno inseguro del trabajo de cooperantes por operaciones militares en curso y por colapso de la ley y el orden. Al igual que manifestara ONU, indicó que supuestas pausas humanitarias no han llevado consigo ninguna mejora. Indicó que las partes no están cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades de proteger a civiles y garantizar su acceso a servicios básicos y que la ayuda se acumula en fronteras de Egipto y Jordania. Fuente: Gobiernos Israel, EE.UU. y Líbano; ONU; Unión Europea

17:00 23/06/2024
SUDÁN – CONFLICTO

Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana propuso creación de un comité que facilite negociaciones directas con urgencia entre dirigentes de Fuerzas Armadas de Sudán y del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido con objeto de restablecer el diálogo para lograr un acuerdo de alto el fuego. El comité, liderado por presidente de Uganda, estará integrado por altas autoridades de cada región del continente africano. Bajo auspicios de Unión Africana (UA) y de Autoridad Intergubernamental para Desarrollo (IGAD), tratará de reunir con rapidez a las partes en conflicto, tras el fracaso de iniciativas similares de IGAD o del proceso de Jeddah, liderado por Arabia Saudí y EE.UU. Además, Consejo exigió cese de hostilidades inmediato e incondicional y acceso con garantías de la asistencia humanitaria. Paralelamente, están previstos otros esfuerzos regionales para tratar de frenar el conflicto. Fuente: Unión Africana

14:30 23/06/2024
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 18 de junio se cifra en 563 l/m2, un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (543 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón. Mientras que se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este peninsular, mitad sur de Andalucía, franja que recorre Asturias y Cantabria y los dos archipiélagos. Están especialmente bajas desde Almería hasta el delta del Ebro. Fuente: Aemet

12:00 23/06/2024
GRECIA – INCENDIOS FORESTALES

Gobierno griego solicitó  activación del sistema de vigilancia por satélite de la UE, Copérnico, para facilitar la lucha contra los más de 70 incendios forestales originados desde el viernes en diferentes puntos de su territorio, principalmente en las regiones del sur. Al menos una persona ha fallecido tras resultar herida mientras participaba en las labores de extinción, que se están viendo dificultadas por las fuertes rachas de viento que se registran en las zonas afectadas y que están provocando que los focos se propaguen con rapidez. Fuente: Gobierno de Grecia

09:30 23/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

El presidente ucraniano ha reclamado a sus aliados adopten decisiones firmes ante últimos bombardeos rusos contra edificios residenciales e infraestructuras energéticas, que ya han destruido más de la mitad de la capacidad de generación eléctrica de Ucrania. Igualmente ha requerido que entreguen con urgencia paquetes de ayuda militar prometidos para poder hacer frente al avance ruso. En este contexto, Países Bajos comunicó que suministrará un sistema de misiles Patriot. Se une así al anuncio de esta semana de Rumanía que cederá otro. De las siete baterías Patriot requeridas por Ucrania ya ha conseguido tres y está a la espera de otra estadounidense y de un sistema de defensa aérea SAMP/T italiano.  Fuente: Gobierno Ucrania

08:00 23/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Ante aumento de hostilidades, Kuwait ha solicitado a sus nacionales abandonen el país lo antes posible y reitera su llamamiento para que cancelen viajes a Líbano. También Canadá ha advertido del deterioro de la situación y, según medios locales, ya estaría evaluando un plan militar para posible evacuación de unos 45.000 canadienses que residen actualmente en territorio libanés. Mientras, fuerzas israelíes mantienen sus intensos ataques a lo largo de toda la Franja de Gaza, que incluyen zonas urbanas y campos de refugiados altamente poblados por los gazatíes que se han visto obligados a abandonar sus hogares. Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que proyectiles de gran calibre fueron los que impactaron en proximidades de sus oficinas en Al Mawasi, cuya estructura resultó dañada, y advirtió que alrededor de este edificio se encuentran cientos de palestinos refugiados en tiendas de campaña. UE ha exigido una investigación independiente de este ataque, del que Israel se desvincula alegando que no tiene constancia de operaciones en la zona. También, en Cisjordania continúa agravándose la violencia, después de que en los últimos días las fuerzas de seguridad y defensa israelí hayan llevado incursiones en la ciudad de Qalqilia, ubicada en la denominada Área A, bajo completa administración de Autoridad Palestina, y donde se prohíbe entrada a israelíes. Fuente: Gobierno Israel y Kuwait; UE; CICR

18:00 22/06/2024
INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

En reunión de ministros de Economía y Finanzas UE se destacó el comportamiento notable de la economía europea frente a desafíos de los últimos años, estimando retorno a tasa de crecimiento modesta en 2024 y una recuperación el próximo año. Asimismo, se subrayó buena marcha del mercado laboral y altas cifras de empleo, aunque existen desafíos estructurales que abordar. Se señaló necesidad de fortalecer sostenibilidad de finanzas públicas y al mismo tiempo preservar la inversión pública y el crecimiento mediante reformas, lo que requiere proceso de consolidación fiscal que será dirigido por nuevas reglas fiscales. Además, se intercambiaron puntos de vista sobre situación de aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y se aprobó un proyecto de informe sobre cuestiones fiscales. Por otra parte, durante el Consejo no se alcanzó acuerdo político sobre impuesto sobre el valor añadido (IVA) en paquete de la era digital, cuyo objetivo es luchar contra el fraude del IVA, apoyar a las empresas y promover la digitalización. Fuente: Unión Europea

14:30 22/06/2024
UNIÓN EUROPEA – SANIDAD

Ministros Sanidad UE solicitaron a  Comisión Europea mantenga la salud como una prioridad en su próximo mandato. Advirtieron que sistemas de salud se enfrentarán a una década complicada, con crecientes necesidades de una población envejecida, aumento de enfermedades crónicas, escasez de medicamentos y dispositivos médicos, así como escasez de trabajadores que tensionarán los recursos. Por ello, instan a fijar unas prioridades y fortalezcan las acciones para hacer frente a estos retos, así como para promover estilos de vida saludables o prestar atención a amenazas transfronterizas, consolidar lucha contra la información errónea y la desinformación. Fuente: Unión Europea

12:00 22/06/2024
ESPAÑA – ATALANTA / SEGURIDAD MARÍTIMA

España asumió el mando de la Fuerza de la Operación Atalanta, en sustitución de Italia, en un despliegue marcado por la creciente actividad de la piratería durante los últimos meses en aguas de Somalia. La fragata de la Armada española Numancia liderará la misión naval de la UE, establecida en 2008, como buque insignia de la Operación. El mandato de Atalanta se centra en disuadir, prevenir y reprimir la piratería y robo a mano armada en la zona de operaciones, protegiendo al mismo tiempo el Programa Mundial de Alimentos y otros buques vulnerables que transitan por la región, contribuir a la vigilancia del tráfico de drogas, armamento, comercio ilícito y la pesca ilegal, así como al embargo de armas a Somalia. Fuente: Unión Europea

10:30 22/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En cuanto ayudas militares, EE.UU. anunció que priorizará el suministro de misiles antiaéreos a Ucrania, principalmente Patriot y NASAMS, para hacer frente a bombardeos masivos sobre su infraestructura energética, en detrimento de otros países cuyas entregas serán retrasadas. También, Corea del Sur afirmó estar valorando distintas opciones para proporcionar municiones a Ucrania. Por otro lado, autoridades estadounidenses confirmaron autorización a Ucrania para poder atacar objetivos militares dentro de Rusia, más allá de inmediaciones de frontera cerca de región Járkov. Sobre asistencia financiera, UE anunció disposición a proporcionar cantidad sustancial al préstamo de 46.500 millones de euros para Ucrania acordado en marco de cumbre G7. Este fondo se destinará a recuperación ucraniana y se financiará con intereses generados por activos rusos congelados como consecuencia de sanciones. En ámbito nuclear, presidente ruso aseguró su intención de continuar desarrollando su programa nuclear como elemento disuasorio, que incluiría expansión de la denominada tríada, referida a la división del arsenal atómico distribuido por tierra, mar y aire entre los misiles que hay en los silos, los transportados en submarinos y los bombarderos estratégicos. Por último, en marco proceso de adhesión, Ucrania celebró oficialización del acuerdo por el cual, el próximo martes 25, tendrá lugar primera reunión para negociar su integración europea. Fuente: Gobiernos RusiaUcraniaCorea del SurEE.UU.Unión Europea

08:00 22/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Fuerzas israelíes han intensificado sus bombardeos y operaciones terrestres en Rafah con objeto de avanzar y hacerse con control total de esta zona. Paralelamente, no han cesado sus ataques sobre el centro y el norte de la Franja, entre ellos contra varios campamentos de refugiados y en las inmediaciones de la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja, donde se encuentran cientos de gazatíes refugiados, causando la muerte de más de una veintena. Respecto escalado de tensión a lo largo de la Blue Line, Israel advirtió adoptará pronto decisiones necesarias, alegando que no permitirá que Hizbulá prosiga en sus ataques contra su territorio y sus ciudadanos. ONU denunció retórica beligerante de ambas partes que hacen temer un conflicto inminente a gran escala y recalcó que Líbano no puede convertirse en otra Gaza por las terribles consecuencias para la región. ONU aseguró contar con planes detallados de protección para garantizar la seguridad de sus fuerzas de paz de esta misión, que ascienden a más de 10.000 de casi medio centenar de países. Además, EE.UU. instó a Israel a hacer todo lo posible para evitar una mayor escalada de la violencia en la frontera con Líbano. En este contexto de expansión del conflicto, alto representante UE manifestó que si Chipre solicita apoyo concreto se evaluará el establecimiento de una misión naval para garantizar su seguridad, tras las últimas amenazas recibidas por parte de la milicia Hizbulá. En ámbito humanitario, OMS solicitó nuevamente a Israel la reapertura del cruce fronterizo de Rafah para la entrada de suministros médicos y todo tipo de ayuda humanitaria y denunció que las pausas israelíes no se han cumplido y no han tenido impacto en la entrega de asistencia. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU. ; ONU; Unión Europea

17:30 21/06/2024
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Entre temas tratados en reunión del Eurogrupo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó principales resultados de su revisión periódica de políticas de zona euro y concluyó que la economía se está recuperando gradualmente y la inflación disminuyendo. Los bancos han resistido aumento de tipos de interés y tasas de endeudamiento se han mantenido moderadas a pesar de elevada deuda pública. Entre desafíos más relevantes señaló se encuentra disminución de reservas fiscales; aumento de presiones sobre el gasto; envejecimiento de población; lento crecimiento de productividad e intensificación de tensiones geopolíticas, disputas comerciales y políticas industriales distorsionantes. Fuente: Unión Europea

14:00 21/06/2024
ÁFRICA – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

Ayer se celebró en París el Foro para la Soberanía y la Innovación en Vacunas en el que se anunció el lanzamiento del Acelerador Africano de Fabricación de Vacunas (AVMA), un fondo con más de 1.000 millones de euros, de los cuales 750 serán aportados por la UE. Este instrumento permitirá mejorar la previsibilidad de la demanda de vacunas fabricadas en África y lograr que este continente produzca la mayoría de éstas. Se espera que el AVMA compre más de 800 millones de dosis fabricadas en África durante la próxima década. Fuente: Gobierno Francia; Unión Europea

12:30 21/06/2024
OTAN – DEFENSA

Autoridades de Noruega, Suecia y Finlandia, miembros de la Alianza, mantuvieron un encuentro en Bodø (Noruega) en el que debatieron sobre la situación de seguridad en la región y abogaron por una mayor cooperación en materia de defensa entre ellos y con la OTAN. Los tres países firmaron un Memorando de Entendimiento y acordaron la creación de un corredor que permita el desplazamiento rápido de personal y equipo militar desde los puertos noruegos hasta los dos países vecinos, adecuando la infraestructura nacional a las necesidades de la OTAN. Fuente: Gobierno de Noruega

11:00 21/06/2024
UNIÓN EUROPEA – FLUJOS MIGRATORIOS

Representantes de Estados miembros de UE acordaron el mandato de negociación del Consejo para un Reglamento que reforzará el papel de Europol con el fin de apoyar a los Estados miembros en su lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos. Asimismo, introducirá mayores requisitos de intercambio de información para mejorar cooperación nacional y a nivel de la UE. Entre otras medidas, permitirá que Europol colabore mediante tratamiento de datos biométricos, despliegue su personal en territorios de Estados miembros o terceros países o reciba recursos financieros y humanos adicionales. Fuente: Unión Europea

09:30 21/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Durante los dos últimos días, se ha registrado intensificación de ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana. Por otra parte, presidente ruso, tras su visita a Corea del Norte, viajó ayer a Vietnam donde adoptó varios documentos con autoridades del país para profundizar la asociación estratégica. En cuanto asistencia a Ucrania, Gobierno de este país y UE decidieron actualizar y prorrogar hasta junio de 2025 su actual Acuerdo sobre transporte por carretera, en vigor desde pasado 29 junio 2022 y cuyo objetivo es favorecer acceso ucraniano a mercados mundiales facilitando el tránsito a través de países de UE. Gracias a este Acuerdo, el volumen de exportaciones por carretera de Ucrania a UE ha aumentado en dos tercios mientras que importaciones se ha incrementado hasta situarse en unas 300.000 toneladas mensuales. Por otra parte, embajadores de Estados miembro UE llegaron a un acuerdo sobre nuevo paquete de sanciones contra Rusia, por decimocuarta vez desde el inicio de la invasión de Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea acogió con satisfacción esta decisión, que permitirá dificultar el acceso de Rusia a tecnologías clave, limitar sus ingresos energéticos y abordar su flota y red bancaria. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; Comisión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido